La miel es un producto muy valorado por ser natural, tener múltiples usos, e incluso contar con atributos medicinales. En la cata de miel, como en cualquier tipo de producto, el catador pone sus sentidos a prueba. En este proceso el color, el olor y el sabor van a ser los protagonistas y a medida que se avanza en las diferentes fases de este análisis sensorial; el degustador comenzara un verdadero viaje en donde sus sentidos evocaran sensaciones y recuerdos que muchas veces se traducen en verdaderas poesías.

La miel es un producto de por sí complejo, ya que tiene un componente animal y otro vegetal. La composición mayoritaria son azúcares y agua, pero tiene otras composiciones y principios secundarios muy diversos, los cuales además le dotan a la miel del carácter curativo y medicinal que ha tenido durante mucho tiempo.
En la cata de miel es posible percibir por ejemplo la ubicación geográfica de su procedencia. Por lo anterior, es posible que en ocasiones se pueda asistir a catas donde un tipo de miel de notas mentoladas si hay influencia de eucalipto o notas más florales, como ocurre en el caso de las valoradas mieles multiflorales propias del sur de nuestro país, es por eso que la miel va a ser muy representativa de las flores que las abejas visitan para su producción.
En Chile, María Paz Díaz, una emprendedora nacional, creo Apisommelier. Este emprendimiento es un concepto que busca fusionar, la Sommelería y la Apicultura. María Paz es sommelier profesional, es decir analista sensorial de vinos (catadora), y hace 10 años detecto que la miel era un alimento con tantas diferencias sensoriales que se propuso el desafío de adentrarse en el mundo de la cata de mieles y se hizo cargo de investigar sobre las propiedades sensoriales y organolépticas de este producto. Así es que comenzó a estudiar apicultura y se introdujo en el mundo de las abejas y de su más conocido producto, la miel.
Este proceso de investigación y búsqueda continua de nuevos sabores, olores y colores de este producto han convertido a María Paz en una verdadera experta en las mieles chilenas, y le han permitido generar un novedoso método de cata que le permite diferenciar las mieles y potenciar sus usos gastronómicos de una manera única e innovadora.
La aproximación de "La Apisommelier" es generar una nueva propuesta de valor de las mieles chilenas a través de la descripción de sus sabores y propiedades organolépticas. El objetivo es convertir este producto en un ingrediente culinario que pueda ser usado durante todo el año, y no solo cuando las personas estén resfriadas en invierno, que fue lo que descubrió que sucedía con el consumo de miel en Chile, por eso hoy su propósito es difundir el consumo nacional de mieles y aportar de esta manera en nuevos para este producto tan importante y virtuoso y en paralelo poner en valor a las abejas melíferas principales productores de este producto y que son claves en la polinización y la cadena alimentaria.
Hoy María Paz no solo es sommelier de mieles y vinos; hoy es además una activista apícola, promoviendo la protección, la educación y la concientización de la importancia de las abejas. Para ello dicta charlas gratuitas, participa activamente en manifestaciones, programas de TV, radio y prensa escrita y a través de sus redes sociales genera contenido que permita dar a conocer este apasionante mundo de la miel y las abejas.
Si quieres conocer más sobre el trabajo de María Paz, puedes participar de sus próximas actividades y así apoyar su trabajo y compromiso con este novedoso concepto. Te dejamos un enlace a sus próximas actividades aquí abajo.